Exótico paisaje cálido de suelos rojizos y grises, montañas fértiles dominan el horizonte. Por lo general, el azul del cielo despejado se tiñe de naranja en los amaneceres y el crepúsculo, recordando el origen de la palabra Huila.
Las llanuras áridas y las tierras fértiles ofrecen contrastes que los viajeros disfrutan cerca de Neiva, debido al paisaje verde que rodea esta ciudad. En la capital del Huila, puedes disfrutar de las fiestas de San Juan y San Pedro; y aprendes sobre la mitología local y sobre las culturas indígenas que vivieron en la región.
Descubre el Parque Arqueológico de San Agustín en el departamento de Huila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Este sitio fue descubierto hace 100 años y sigue siendo el único lugar en el mundo que alberga más de 500 imponentes estatuas de piedra conservadas en excelente condición que representa la mitología tallada por los escultores indígenas que datan del siglo I al X. Además, visite el espectacular desierto de Tatacoa con sus impresionantes paisajes y los mejores lugares para observar
las estrellas.
El desierto de La Tatacoa, la segunda área seca más grande de Colombia después del desierto de La Guajira, es uno de los paisajes naturales más atractivos de Colombia. Cubre un área de 330 km² de suelo gris y ocre interrumpido por el verde de los cactus.